Sistema
La Arquitectura Semanal es un método que te permite ser consciente de tu tiempo para que puedas organizar tus semanas buscando un equilibrio en las áreas de tu vida. Este sistema consta de 4 pasos:
paso 1
definí tus roles
Estudiar. Trabajar. Hacer ejercicio. Estar con la familia. Ir al médico. Estar con tu pareja. Hacer planes con los amigos. Descansar. La lista puede extenderse tanto como queramos, pero sabemos que estar presentes en cada una de esas áreas se vuelve todo un desafío.
Por eso, el primer paso es definir tus roles. Los roles son esas áreas en tu vida en la que querés tener influencia a lo largo de la semana. Pensá en qué actividades realizas regularmente semana tras semana, puede ser el trabajo, la facultad, un proyecto personal o juntarte con tus amigos.
Lo recomendable para que no nos veamos sobrepasados de tantos roles y actividades en la semana, es que definas entre 6 a 7 roles máximo. De lo contrario, podría ocasionar de que no lleguemos a cubrir todas las actividades de ese rol en particular.


1. Definí tus roles
Vamos a definir nuestros roles. Esas áreas en nuestra vida, dónde tenemos influencia.
paso 2
fijá metas
El segundo paso es fijar metas por cada rol que definimos en el primer paso. Pueden ser entre 1 a 3 metas por rol para esa misma semana, que nos va a permitir focalizar nuestra atención y esfuerzo en lo que realmente importa.
No es necesario que para todos los roles tengamos una meta que cumplir en esa semana, pero para los roles que sí vamos a fijarnos metas, es de suma importancia que sepamos cómo hacerlo. Podés seguir la fórmula de los objetivos SMART, aunque lo fundamental para mí es que sea específico, realizable y medido en el tiempo.


2. fijá metas
Vamos a definir una guía. Fundamental para tomar consciencia de qué queremos lograr en esa semana en particular.
paso 3
Establecé prioridades
Los objetivos o metas nos marcan la dirección a la que tenemos que avanzar, pero por arte de magia no se consiguen. Algo muy importante en este método es establecer las prioridades y tareas que debemos cumplir para lograr ese objetivo en sí.
El siguiente paso justamente es definir las prioridades, tareas y actividades que debemos realizar en la semana para que logremos la meta que nos propusimos de ese rol en específico. Pensá en cuáles serían esos pasos que deberías dar esa semana para alcanzar tu objetivo.
Acá no hay límite de prioridades o tareas que debamos ponernos para cada meta, pero un consejo que te puede ayudar a establecer las actividades para esa semana es utilizar La matriz de Eisenhower focalizada en la importancia y urgencia.


3. Establecé prioridades
Vamos a establecer prioridades y tareas que buscaremos cumplir a lo largo de la semana para lograr los objetivos planteados.
paso 4
Asigná un día y horario específico
Llegamos al último paso de la Arquitectura semanal. Definimos nuestros roles, fijamos metas, establecimos prioridades, pero falta lo más importante para que realmente nuestra semana sea grandiosa: HACER.
Un problema que nos enfrentamos todas las personas es la procrastinación. Nos ponemos metas, decimos que vamos a hacer eso que tanto queremos, pero luego pasan los días y no terminamos realizándolo.
Por eso, el último paso es asignar un día y horario específico a esas tareas o actividades que nos propusimos en el paso 3. Esto te va a permitir tener claridad de cuando vas a hacer tus tareas y analizar qué tan cargados van a estar tus días durante toda la semana.


4. Asigná un día y horario específico
Asignamos día y horario específico a esas tareas y actividades que nos propusimos en el anterior paso, analizando qué tan cargados podemos estar durante los días de la semana.
casos de uso
Las personas que llevan tiempo usando la agenda te cuentan su experiencia.

Juan Montini

Juan Montini

Sofia Sanuni
Arquitecta

Sofia Sanuni
Arquitecta

Alvaro Lange
Fundador de AF Agency

Alvaro Lange
Fundador de AF Agency

Tobias Rojas
Ads Manager en Agencia Escalate

Tobias Rojas
Ads Manager en Agencia Escalate

Nacho Fernandez
Fundador de Agencia Escalate

Nacho Fernandez
Fundador de Agencia Escalate
EMPECÉ DESDE 0
Desde 2020 me organizo y planifico mi día para hacer todo lo que quiero (estudiar, trabajar, entrenar, etc.) Empecé a hacerlo porque no me alcanzaba el tiempo para todo. Usé varios métodos hasta que encontré uno que me sirvió mucho, basado en un libro de hábitos efectivos.
En 2021 usé 3 herramientas para mi organización: un calendario, una arquitectura y una agenda (cada una por separado). Mi productividad mejoró mucho, pero era un lío tener todo así.
En diciembre de 2021 busqué una agenda que tuviera todo junto. Como no había ninguna, hice la mía. Se llama “Sos tu proyecto más importante”. Al principio era solo para mí, pero después la quiso mucha gente. Les gustó y les ayudó a ser más productivos. Entonces lancé la edición 2023 para toda Argentina y se vendió toda en 15 días. Así empezó este nuevo proyecto en mi vida.

¿Cuánto vale ser más organizado, productivo y lograr tus metas?
Es momento de trabajar en tu proyecto más importante, pensar en la persona que te querés convertir.